Normas de Publicación

Envío de los manuscritos:

  1. Revista Modelamiento Matemático de Sistemas Biológicos (MMSM) publica artículos originales e inéditos (en español o inglés), por lo que el manuscrito sometido no puede estar publicado, total o parcialmente en otro medio.
  2. Los autores interesados en presentar un trabajo a MMSB deben enviar una copia de su trabajo en formato PDF, procesado en LaTeX2e, a través del sistema de envío de la revista.
  3. El envío debe realizarlo el autor y, de tratarse de dos o más autores, debe designarse un autor correspondiente para ello, quien debe proporcionar nombre(s) y apellidos, correo electrónico, filiación institucional, identificación de autoría y su vinculación a ORCID, con semblanza debidamente informada.
  4. El autor correspondiente debe proporcionar el correo electrónico de todos los coautores con el fin de comprobar el consentimiento.
  5. Los manuscritos deben contar con título, abstract con una extensión máxima de 1500 caracteres y un máximo de cuatro (4)  palabras claves, que deben ser escritos en español e inglés. Además se debe informar el Mathematical Subject Classification principal 92B05 y dos códigos secundarios (ver http://www.ams.org/msc/).
  6. Fuente financiamiento o patrocinador: todas las fuentes de financiamiento deben ser declaradas. (Nombre institución, código del proyecto o mención de beca).
  7. Posibles conflictos de interés deben ser declarados al momento del envío.

Formato:

  1. Los trabajos publicados en MMSB deben ser procesados en LaTeX2e, con uso del template proporcionado por la revista. Su uso es obligatorio, solo posterior a la aceptación del manuscrito.
  2. Bibliografía: se solicitará la bibliografía procesada en BibTeX.  Se debe informar los DOI por cada una de las referencias.

Descargar template (versión en español).

Download template (english version).

  1. Los manuscritos preferentemente deben ser redactados según las normas establecidas en el Manual de Estilo de Ediciones UTEM (https://editorial.utem.cl/tematica/manual-de-estilo/). Este manual se ve complementado por el documento de instrucción para los(as) autores(as).

Descargar instrucciones en español.

Download english version.

Evaluación:

  1. Los manuscritos serán enviados a dos revisores independientes determinados por el editor asignado al manuscrito, en modalidad de doble ciego.
  2. Los revisores evaluarán la pertinencia del trabajo en la línea editorial de la revista, originalidad, corrección teórica y métodos utilizados.
    La lista de revisoras o revisores se dará a conocer en el sitio web y en el último número del año en curso.
  3. El manuscrito pueden ser: aceptado, aceptado con observaciones o rechazado.
  4. En caso de un manuscrito aceptado con observaciones, estas serán enviadas al autor correspondiente, quien tendrá el plazo de 20 días hábiles para contestarlas. Si estas no son respondidas en el plazo establecido o las respuestas son insatisfactorias, el artículo se dará por rechazado.

Publicación:

  1. Aceptado un manuscrito, el autor deberá proporcionar los archivos fuentes del artículo, incluyendo el archivo .tex, los archivos gráficos en alta calidad necesarios para la compilación y el archivo .bib de las referencias bibliográficas. En el caso de incorporar elementos adicionales, estos podrán ser solicitados por la entidad editora de la revista, con la finalidad de que sean optimizados para su publicación.
  2. Los manuscritos aceptados, una vez arbitrados y editados en el formato de la revista, se publicarán de manera continua y posteriormente serán incluidos en el volumen y número del trimestre.
  3. Previo a la publicación, se realizará una corrección de estilo al manuscrito, cuyos comentarios quedarán registrados en la herramienta que Adobe Acrobat dispone para ello. El editor enviará al autor esta versión con comentarios, para aprobación final del autor. El editor será el encargado de gestionar eventuales correcciones y de comunicar el visto bueno final a la entidad editora. El artículo no será publicado sino se cuenta con esta autorización.
  4. Los autores tienen el derecho de retirar el artículo previo a la aceptación editorial a publicar.

Aspectos éticos:

  • Las responsabilidades éticas y legales por plagio, falsificación de datos, utilización indebida de material protegido por derecho de autor u otra infracción a la ética científica en conformidad a las pautas del Commitée on Publication Ethics (COPE) , es de absoluta responsabilidad de los autores.
  • La revista en caso de detectar plagio, mala práctica en la investigación, se reserva el derecho de retirar el artículo de su sitio web y tomar las acciones correctivas o legales que correspondieran.
  • Si se identifica un error, inexactitud u otra situación anómala,  en los artículos publicados, el autor(es) deberá(n)  proporcionar toda la información necesaria a los editores para efectuar todas las acciones correctivas pertinentes.
  • Las ideas y opiniones contenidas en los artículos publicados son de responsabilidad exclusiva del(os) autor(es)  y no expresan necesariamente el punto de vista de la  REV. MODEL. MAT. SIST. BIOL. – UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA.